BiologÍa
BIOLOGÍA
Competencia:
Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. GESTIÓN AMBIENTAL
POSTER INVESTIGATIVO
Video número 1: La energía en los ecosistemas y en los sere vivos
Opinión:
Es un video muy interesante puesto que nos sirve para repasar un poco sobre algunos tópicos que he visto en años pasados, al igual que nos permite conocer cosas nuevas. Y con nuevo, me refiero a otros temas.
Niveles de organización de la materia, el cual va desde el nivel
-Subatómico que son protonoes-neutrones-electrones de los átomos.
-Atomos individuales forman moléculas y una vez en este nivel, forman macromoleculas a través de moleculas simples.
-La vida, en forma de organismos unicelulares o multicelulares, ya que todos los organismos vivos están compuestos por 1 o mas celulas.
Otra parte trascendende es la que infiere que para mantener una organización, los sistemas vivos necesitan un suministro constante de energía y este flujo de energía es la esencia de la vida. Los organismo también necesitan nutrirse y unos lo hacen de forma Autotófra (se nutren así mismos), de forma Heterótrofa (Se nutren de otros), de forma fotoautótrofa o quimioautrotrófos, los cuales utilizan diversas maneras o medios para nutrirse.
Todos los ecosistemas necesitan de la energía para cumplir con todas sus funciones y esta misma energía debe de ser captada por cada nivel trófico (cada uno de los organismos que coinciden en un ecosistema o habitat) que pasará a transformarla según su necesidad.
Video número 2: Relaciones entre los seres vivos
Opinión:
Es un video útil y curioso, debido a que es de vital importancia que un estudiante conozca los tipos de relaciones que se presentan entre los seres vivos.
Relaciones intraespecíficas (misma especie): En esta relacion se hace notoriamente visible la competencia, ya sea por comida, territorio, jerarquía o por una hembra. Pero no todo es tan caótico, tambien se hace presente la cooperación para llegar cualquier fin.
Relaciones interespecíficas (Distinta especie): Al ser organismos de distinta especie se presenta mucha predación, con el fin de sobrevivir. Otro aspecto relevante en este tipo de relación es la competencia, pero esta competencia se genera especialmente por la comida. Por otra parte, está el parasitismo, un aspecto que lo vemos en nuestra cotidianidad, cuando un microorganismo invade nuestro metabolismo y empieza a alimentarce de este ultimo.
Como es de imaginar, al ser animales distintos poseen más aspecto a comparación de las relaciones intraespecíficas. donde resaltan más aspectos como:
-Comensalismo: Un ser se beneficia del otro.
-Simbiosis: Cuando 2 o más seres se benefician mutuamente.
El hecho de que sean animales de distinta especie no quiere decir que no colaboren entre sí, por el contrario, se ven numerosos ejemplos de esta cooperacion, que puede ser asimilada también a la simbiosis (de cierta manera).